Video | El papelito que recibieron los jugadores de Llaneros en los últimos minutos del juego contra U. MagdalenaMinuto a minuto, como en un partido de fútbol que se juega durante el tiempo reglamentario, van apareciendo nuevos detalles de lo sucedido el pasado sábado en el polémico ascenso del Unión Magdalena a la primera categoría del fútbol profesional colombiano. Durante los posteriores dos días y hasta la noche de este lunes (6 de diciembre), se han entregado varias versiones, ninguna oficial, de qué habría ocurrido en el juego que terminó con la victoria del cuadro samario por 1-2 en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio.
Independiente Santa Fe goleó a Llaneros y puso pie y medio
[33] Para finales del año 2016 llegaban rumores de cambio de sede del club a otra ciudad eran falsos, lo había confirmado la página oficial del club. [34] En el año 2017 el club recibió un prima por parte de la gobernación del Meta juntó con la Unidad de Licores del Meta con un total de 150 millones de pesos colombianos. [35] Además gracias al convenio de Cortuluá fue que logró la final del la Primera B. Aunque el club no logró su ascenso debido a inconvenientes con los directivos del mismo equipo, por esa razón tuvieron que cederle el ascenso a Itagüí Leones. [36][37][38][39] [40] Es la quinta vez que un equipo de Villavicencio, Regala una final de ascenso, debido a la malas directivas que siempre han tenido los equipos de dicha ciudad.
12 de mayo de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2020. ↑ Web oficial de Academia, ed. (22 de marzo de 2012). «Comunicado de la Asamblea General de Academia F. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. ↑ Web oficial de Academia, ed. (27 de marzo de 2012). «Comunicado No. 146 del Depto. de Prensa y Comunicaciones de Academia Fútbol Club». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013.
↑ Frank Ballesteros. «Colombia 2016». ↑ Tiempo, Casa Editorial El. «Llaneros FC podría irse de Villavicencio en el 2016 - Otras ciudades - El Tiempo». Consultado el 11 de marzo de 2016. ↑ «Llaneros, la sucursal de Santa Fe en la B». ElEspectador. Consultado el 11 de marzo de 2016. ↑ Sitio Oficial del Equipo de la Media Colombia, Llaneros F. «Acercamiento de Llaneros a autoridades locales en compañía de Dimayor - Noticias».
Que en 2004[20] había adquirido la ficha del Chía Fútbol Club[21] que la adquirió en el 2000 de Lanceros Boyacá. [22][23] La decisión de vender al equipo Mandarina fue aprobada por la Asamblea General del club el 22 de marzo de 2012. [24] Posteriormente, el 27 de marzo, en la Asamblea de Clubes de la Dimayor fue aprobada la venta del equipo y su cambio de sede para mediados del año. [25][26] El 20 de abril de 2012 la institución Llaneros F. quedó conformada jurídicamente mediante escritura pública en la ciudad de Villavicencio, con presencia del empresario Jorge Leyva, el presidente de la nueva sociedad Enrique Braidy, el alcalde de Villavicencio, Juan Guillermo Zuluaga, y el gobernador del Meta, Alan Jara.
com. co. Consultado el 4 de diciembre de 2016. ↑ «Llaneros FC 2016 se estrena en casa este domingo». eltiempo. Consultado el 4 de diciembre de 2016. ↑ Castañeda, Luisa Fernanda (18 de septiembre de 2016). «El Atlético FC derrotó a Llaneros en Villavicencio - Deportes - El País». El País. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2017. Consultado el 12 de febrero de 2017. ↑ «Blanco y 'oro negro', los colores de Llaneros F. ». El Tiempo. 13 de febrero de 2017. ↑ a b «Llaneros F. lucirá un uniforme conmemorativo a los 174 años de la ciudad».
América se empieza a complicar: crucial victoria del Medellín
Club Llaneros - Wikipedia, la enciclopedia libre
↑ «Gobierno de la Ciudad adoptó protocolo de seguridad y convivencia en el Macal con ocasión al partido entre Llaneros Futbol Club Vs América de Cali. El estadio tiene aforo para 15 mil espectadores». villavicencio. gov. Consultado el 4 de diciembre de 2016. ↑ a b Violeta Stereo, ed. (26 de mayo de 2021). «Llaneros F. registró ante la Dimayor a Yopal como sede alterna». Consultado el 23 de julio de 2021. ↑ ↑ Colombia 2012 - Rsssf ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2012).
[115] Bandera[editar] Periodo Estadio 2012 Estadio de Compensar Cancha la esperanza 2019 - 2020 Estadio La Independencia de Tunja 2020 Estadio Municipal Héctor El Zipa González de Zipaquirá 2012 - actual Estadio Bello Horizonte de Villavicencio Bandera del Meta. Bandera de Villavicencio. La bandera del equipo llaneros es de color blanco, negro, y amarillo. Uniforme[editar] Los colores tradicionales del club son el blanco, el negro y el dorado. El 28 de abril de 2012 se realizó en Villavicencio la presentación de la indumentaria de Llaneros F. la cual fue diseñada por el diseñador cartagenero, Ricardo "Chencho" Piñeres, [116] y confeccionado por la marca bogotana Fabricamos Su Sudadera (FSS) y con el patrocinio delde propietariola empresa propietaria del equipo, la multinacional petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy.
Llaneros Fútbol Club. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 27 de enero de 2017. ↑ Sitio Oficial del Equipo de la Media Colombia, Llaneros F. «Llaneros Fútbol Club se mantiene en Villavicencio - Noticias». Consultado el 27 de enero de 2017. ↑ «Llaneros Fútbol club recibirá ‘prima de éxito’ de la Gobernación del Meta».
Sus sedes se ubican en: ·Kilómetro 8 vía Puerto López, vereda La Llanerita. (Sede deportiva). ·Av. Cra. 45 (Autop Norte) # 97 – 50 Of. 501 Edificio Porto 100. (Sede Comercial y administrativa) Centro de Alto Rendimiento[editar]En la presentación del equipo en agosto de 2020 se comenta que el club tiene un proyecto para que en un futuro tenga un Centro de Alto Rendimiento. [104] Rivalidades[editar]El club no tiene clásicos regionales debido a que desde que empezó la Categoría Primera B en 1991, la ciudad de Villavicencio y el departamento del Meta han sido representados por los equipos: Alianza Llanos de 1991[105] a 1997[106] y que por poco logra ascender a la Primera A en los años 1991 y 1992 y descendió a la Categoría Primera C en la temporada 1997, Unión Meta en el 2000 que clasificó hasta los cuadrangulares finales del torneo de Ascenso pero quedó eliminado y Centauros Villavicencio que ha sido el único equipo en lograr el ascenso a la Primera división, en el 2002, en el torneo Apertura 2003[107] logró clasificar a los cuadrangulares, pero en el torneo Finalización 2003 descendió a la Categoría Primera B y en el 2011[108] su ficha deportiva se trasladó a Popayán, actualmente desde 2012 se conoce como Universitario de Popayán que desde el segundo semestre de 2019 será remplazado por el antiguo Boca Juniors de Cali, [109] en el Departamento de Casanare en las temporadas de (2002 a 2006[110]) estuvo Pumas de Casanare en la Categoría Primera B pero después vendió su ficha al actual Real Santander[111] que desde 2019 será Real San Andrés, [112] Alianza Petrolera en el Torneo Apertura 2013 de la Categoría Primera A jugó en Yopal pero después volvió a jugar sus partidos en el Departamento de Santander.
↑ El Tiempo, ed. (20 de marzo de 2012). «Academia jugará en Villavicencio y se llamará Llaneros Fútbol Club». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. ↑ torneopostobon. co, ed. (21 de abril de 2012). «Llaneros FC, quedó conformado jurídicamente». Consultado el 14 de junio de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). ↑ a b ↑ «En Llaneros no hay dinero ni para pagar el personal de lavandería». Fútbol Red. 20 de septiembre de 2016. Consultado el 22 de julio de 2017.
Boyacá Chicó venció 3-0 a Llaneros y el finalista de la
Símbolos[editar]Escudo[editar]Desde la creación del escudo no se ha cambiado, es decir ningún otro escudo lo ha reemplazado. El escudo representa un caballo que está en el centro del escudo, que significa que los jugadores son rápidos y fuertes, contiene también dos arpas de oro a los costados. El escudo tiene las siglas LLFC, que es el nombre de club simplificado, [113] además tiene colores amarillo, negro y blanco como colores tradicionales. En el año 2020 a mediados de septiembre el diseño de escudo cambió ya no tendrá las siglas LLFC a su vez será LLANEROS y se le agrega un arpa al caballo, diseño que no le gusto a los fans ya que se parece al del equipo Panteras de Cundinamarca por los rumores que hubo de la venta del club. Sigue teniendo los mismos colores del anterior. [114] Mascota[editar]La mascota del equipo Metense es un caballo llamado Kike nace el 29 de enero de 2015 que representa un animal típico de la región y símbolo del club y que además se caracterisca como fuerte y vital.
C. Delanteros 7 DEL Darío Rodríguez Parra 27 años Deportes Quindio 20 Jhoann Amaya Millonarios 21 Neider Ospina 19 años Jhon Alegría General Velásquez Gilber Lucumí Itagüí Leones Duman Herrera Aampetra Donovar Escobar 19 años Talentos GV Hernán Fener 32 años Berazategui Entrenador(es) Jersson González Entrenador(es) adjunto(s) Jairo Castillo Preparador(es) físico(s) Roberto Carlos Martínez Entrenador(es) de porteros César Moreno Delegado Tomás Velásco Lorena Montaña Fisioterapeuta(s) Médico(s) Giovanny Alfonso Lasso Otro(s) Kinesiólogo(s) Sebastián Torres Leyenda Pos. : Posición Nac. : Nacionalidad deportiva Capitán Lesionado POR / ARQ: Guardameta DEF: Defensa MED / VOL: Centrocampista DEL: Delantero Actualizado el 7 de noviembre de 2022 Plantilla en la web oficial Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros.
Meta. 2 de mayo de 2017. Consultado el 25 de enero de 2018. ↑ «Ilusión llanera de ascenso». extra. 4 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de abril de 2021. ↑ «Comunicado: Ascenso Torneo Aguila 2017». Dimayor. Consultado el 27 de abril de 2021. ↑ «Llaneros FC tiene tres opciones de ascenso – Código Fútbol». Consultado el 1 de septiembre de 2020.
¿Cómo y dónde ver Llaneros vs América online 22/01/2023
Video: el “papelito” que recibieron los jugadores de Llaneros
[117] Para el año 2014 el equipo uso un uniforme conmemorativo en la fecha 12 del Torneo apertura 2014, en homenaje a la celebración de los 174 años de la ciudad de Villavicencio. [5] El 11 de febrero de 2015 se realizó en el C. Unicentro de Villavicencio la presentación de la indumentaria de Llaneros F. C., confeccionado por la marca bogotana Sport Life y con el patrocinio de la empresa propietaria del equipo, la multinacional petrolera Pacific Rubiales S.
¿Arreglo en Colombia? Les regalaron el gol y lograron el